LA CASUALIDAD HA PERMITIDO QUE PODAMOS SABERLO.
A UNA PATATA RECOGIDA DIRECTAMENTE DE LA TIERRA (LA OTRA ERA COMPRADA EN TIENDA) LE SALIERON UNOS BROTES ESTUPENDOS Y HEMOS PROCEDIDO A REPETIR EL EXPERIMENTO:
LA HEMOS METIDO EN AGUA Y AL CABO DE QUINCE DÍAS MIRAD LOS RESULTADOS.
AHORA NECESITAMOS UN TIESTO GRANDE CON TIERRA PARA PODER PLANTAR NUESTRA PATATA CON SUS BROTES Y SUS RAÍCES Y VER SI LO QUE HAY EN LOS EXTREMOS DE LOS BROTES SON HOJAS.
¿LOGRAREMOS OBTENER MÁS PATATAS DE NUESTRA PATATA?
OBSERVAR LA PATATA NOS HA PERMITIDO RECORDAR CÓMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS, QUÉ NECESITAN PARA CRECER, QUÉ PARTE DE LA PLANTA DE LA PATATA PUEDE Y NO COMERSE, CÓMO SE LLAMA EL LUGAR DONDE HAY PLANTADAS PATATAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario